El Perú posee una de las atracciones turísticas más famosas e importantes del mundo llamada Machu Picchu. Su geografía tiene un impresionante paisaje dominado por la majestuosa cordillera de los Andes, cuyos picos son la fuente de poderosos ríos que fluyen a través de la selva amazónica y terminan en el Océano Atlántico. El territorio peruano fue núcleo de varias civilizaciones andinas muy importantes, notablemente la de los Incas cuyo imperio fue conquistado por los españoles en 1533.

NOMBRE: República del Perú

AREA TERRITORIAL: 1 285 215,6 kilómetros cuadrados, el tercer país más grande de América del Sur.

POBLACIÓN: 30 millones.

CAPITAL: Lima; población de 10 millones.

DENSIDAD: 23,1 por km²

IDIOMA: Español, Quechua y Aymara son los idiomas oficiales.

MONEDA: Es el «sol» y su símbolo es s /.

CÓDIGO TELÉFONO: +51

INDEPENDENCIA DEL PERU: 28 de julio

GEOGRAFIA: Varía ampliamente entre las llanuras costeras del oeste, las tierras alto andinas centrales y las tierras bajas tropicales del este en la cuenca del Amazonas.

CLIMA: Árido y templado en las zonas costeras, templado a frígido en los Andes, y cálido y húmedo en las tierras bajas de la selva.

GRUPOS ÉTNICOS: Indígenas (45%), mestizos (37%), europeos (15%), africanos, japoneses, chinos y otros (3%).

ALFABETIZACIÓN: 95% en áreas urbanas, 77% en áreas rurales.

RECURSOS NATURALES: Cobre, plata, oro, petróleo, madera, pescado, mineral de hierro, carbón, fosfato, potasa, hidroeléctrica, gas natural.

PRODUCTOS AGRÍCOLAS: Café, algodón, caña de azúcar, arroz, patatas, maíz, plátanos, uvas, naranjas, coca, aves, carne de res, productos lácteos, pescado.

INDUSTRIAS: Minería y refinación de minerales y metales, extracción y refinación de petróleo, gas natural, pesca y procesamiento de pescado, textiles, confección, procesamiento de alimentos, acero, fabricación de metales.

LÍMITE CON PAISES

Perú es un gran país montañoso situado en la costa del Océano Pacífico en América del Sur. Tiene fronteras con Ecuador y Colombia en el norte, Brasil y Bolivia en el este, y Chile en el sur. El límite al oeste es el Océano Pacífico.

GOBIERNO

Perú es una república democrática. El presidente y los miembros del Congreso son elegidos cada cinco años. El actual presidente constitucional del Perú es Pedro Pablo Kuczynski (2016-2021).

RELIGIÓN

Católica Romana: 89% Protestante: 7% Otras religiones: 4% Perú es un país religioso. Su diversidad de creencias y la libertad de culto se puede ver en la amplia gama de festivales y rituales que cuentan tanto con el fervor católico y el misticismo de las antiguas culturas prehispánicas.

MEJOR EPOCA PARA VISITAR EL PERU

La temporada alta del turismo comienza en junio y finaliza a finales de setiembre. Las actividades de senderismo son muy agradables durante la temporada seca, que afortunadamente coincide con las vacaciones de América del Norte y Europa. Durante esta temporada, los días son soleados y claros, aunque las noches y por las mañanas tienden a ser extremadamente frías en las montañas.

LAS TRES REGIONES NATURALES

Las temperaturas y el clima varían mucho dependiendo de cuál de las tres regiones del Perú decida visitar.

LA COSTA

La región costa, donde se encuentra Lima, es una planicie costera estrecha y árida, atravesada por valles fértiles. Las plantaciones agrícolas, como el algodón, la caña de azúcar y el arroz, así como la mayor parte de la explotación petrolera, se producen en la costa.

CLIMA COSTERO

En las ciudades costeras, la temperatura media es siempre suave y agradable y casi nunca llueve. De diciembre a abril es verano, cuando las temperaturas suben a 35 ° C. Este clima es seco, perfecto para los bañistas de sol y nadadores, especialmente en las playas del norte. El invierno es de mayo a noviembre. La temperatura tiende a bajar un poco o a veces extremadamente fría cuando está nublado, aunque la región del norte todavía está caliente con la lluvia mínima debido a su proximidad al ecuador.

LA SIERRA

Los nevados de la Cordillera de los Andes tienen algunos picos por encima de 6000 metros de altitud. En esta zona se encuentran los recursos mineros, como la plata, el zinc, el hierro, el cobre y el oro, así como los principales valles para la agricultura.

CLIMA SERRANO

En las montañas la temperatura es fresca con algunas zonas frías extremas, pero en general las temperaturas son moderadas con una estación lluviosa de diciembre a marzo con temperaturas promedio de 18 ° C y poca diferencia nocturna 15 ° C . De abril a octubre es la estación seca, caliente y claro durante el día, alrededor de 20 ° – 25 ° C, frío y seco por las mañanas y en la noche.

LA AMAZONIA

La selva amazónica, ubicada en el lado oriental del Perú, es la selva tropical más grande del mundo. Es frecuentemente llamado los «pulmones del mundo» debido a su capacidad de producir oxígeno. También cuenta con un gran número de recursos naturales. La falta de comunicación y la infraestructura de transporte mantuvieron esta región sin explotar hasta los años 70, cuando la extracción de petróleo comenzó a gran escala. Ahora los animales, plantas y comunidades de este frágil y maravilloso eco-sistema están en peligro debido a una variedad de amenazas como la tala ilegal y la minería.

CLIMA AMAZONICO

En la región amazónica siempre es calido y húmedo con lluvias casi todo el año. De abril a octubre disfrutamos de la estación seca con temperaturas de hasta 35 ° C. Este es el momento óptimo para visitar el Amazonas. La temporada de lluvias de la Amazonía va de diciembre a marzo, cuando la selva tropical recibe lluvias torrenciales en cualquier momento del día. Durante esta temporada, siempre es húmedo y caluroso y la lluvia por lo general dura sólo unas pocas horas. Sin embargo, las condiciones meteorológicas son impredecibles en esta época del año. Este tipo de clima no puede arruinar su viaje, pero si puede causarle grandes desafíos tales como derrumbes y huaycos.