MACHU PICCHU GUIA COMPLETO

En nuestro artículo Machu Picchu Guía Completo encontraras mucha información relevante y actualizada de la ciudadela Inca de Machu Picchu.

  1. La ciudad perdida de Machu Picchu es una de las 7 maravillas del mundo moderno.
  2. La ciudadela Inca fue declarada patrimonio cultural de la humanidad desde 1983 por la UNESCO.

La ciudadela Inca de Machu Picchu está a 2 430 metros de altura, rodeada por montañas de la selva alta. El santuario histórico de Machu Picchu es la realización arquitectónica más impresionante del Imperio Inca en su apogeo.

Las murallas, terrazas y bloques líticos dan la impresión de haber sido esculpidas en la roca de formación natural. Aparte de eso, su asombrosa arquitectura y la diversidad en flora y fauna hacen de este lugar un destino completo.

UBICACIÓN

Machupicchu está situada a 112,5 km. al noreste del de Cusco, dentro del parque y santuario nacional. Esta comprende una gran área de la provincia de Urubamba, distrito de Machu Picchu pueblo en el departamento de Cusco.

La superficie del parque arqueológico cubre una área total de 32 592 hectáreas. Se encuentra en las laderas orientales de la Cordillera de Vilcabamba, rodeado por los ríos Apurímac y Urubamba.

DESCRIPCIÓN

El nombre Machu Picchu, viene de dos palabras quechuas cuyo significado es “Montaña vieja”. Hoy es muy conocida, tanto por sus imponentes construcciones arqueológicas, impresionante ubicación y riqueza natural. Por los pies de esta misteriosa ciudad, muy distante al fondo discurren las caudalosas aguas del río Urubamba.

La ciudadela de Machu Picchu, tiene un plan urbano y arquitectónico al que solo le faltan los techos. Este sitio arqueológico lleva el título de ciudad, por el gran número de ambientes que posee. Actualmente de estima un promedio de 200, y en su época de gloria debieron ser más. Así mismo, la ciudad Inca tiene plazas, lugares ceremoniales, caminos, escalones, andenes, acueductos, etc.

ATRACTIVOS

Pocas estructuras de Machu Picchu tienen una piedra tan pulida como la que se encuentra en Cusco, sin embargo, varias son dignas de resaltar.

En la parte sur del complejo Inca está el torreón, también conocida como el Templo del Sol por Bingham. Esta es una masa rocosa inclinada con una pequeña gruta; paredes de piedra cortada rellenan algunas de sus características irregulares. En la parte superior de la roca construyeron el recinto en forma circular conocido como la torre.

El Templo de las Tres Ventanas es un ambiente largo de cuatro metros de ancho con tres ventanas trapezoidales. Posee una pared que está construido de piedras poligonales situada cerca de la esquina suroeste de la plaza principal.

También cerca de la plaza principal se encuentra el Intihuatana, un calendario ceremonial que consta de un Pilar y pedestal. Esta roca sagrada fue tallada como una sola unidad y el soporte de 2 metros de altura.

El Grupo de las Escogidas, consta de muchos recintos construido de piedras donde habitaban las escogidas del Dios Sol.
Palacio del Inca es un grupo de habitaciones con paredes de piedras bien ensambladas, ventanas y un patio central. Por delante de este grupo pasan los escalones y conducen al famoso Puente Inca.

La Puerta del Sol está situada a una hora de la ciudad Inca, tomando en sentido contrario el Camino Inca. Este grupo está compuesta por puertas, ventanas y muchos andenes dirigidos a la ciudadela de Machu Picchu.

HORARIO DE VISITA

El horario de visita al santuario Inca de Machu Picchu está dividida en 2 horarios:

06:0012:00 pm Turno Mañana
12:0017:00 pm Turno Tarde

MONTAÑA HUAYNA PICCHU

El nombre Huayna Picchu” en quechua significa “Montaña Joven”. Este lugar posiblemente habría sido utilizado como puesto de vigilancia. Aquí se pueden apreciar ambientes de hasta dos niveles, controlando diferentes direcciones del valle desde la cima.

UBICACIÓN

La Montaña Huayna Picchu está situada hacia el norte de la ciudad Inca de Machu Picchu. Esta montaña rocosa aparece en todas las fotografías clásicas de la ciudadela Inca de Machu Picchu.

Para subir a la Montaña Huayna Picchu, debemos dirigirnos al punto de control de Huayna Picchu. Una vez allí, se sigue el camino prehispánico situado a pocos metros de la Roca Sagrada. El camino pasa por zonas con densa vegetación a la vez muy empinada y bastante estrecho, asimismo incluye tramos con peldaños hechas de piedra granítica. Existen algunos escalones tallados en la misma roca natural de la montaña. El ascenso tiene una duración de una hora, dependiendo del estado físico de la persona.

CUPOS LIMITADOS

Antes de tomar la decisión de subir al Huayna Picchu, hay algunos detalles que debe tener muy en cuenta. En primer detalle que debería de preocuparle es que sólo 400 visitantes tienen permiso para ascender al Huayna Picchu diariamente.

Este control empezó desde julio del 2011, estos grupos se dividen en dos turnos bien definidas. El primer grupo de 200 visitantes ingresan a las 7:00 am y otras 200 ingresan a las 10:00 am. Estos grupos también tienen un horario específico de retorno, el primer grupo debe estar en el control a las 10. Así mismo el segundo grupo deberá estar en la puerta de control a la 13:00 pm respectivamente.

ESTADO FÍSICO

Para subir al Huayna Picchu tenemos que estar en buen estado físico, ya que todo el camino será empinado. La cima de la montaña está a unos 350 metros por encima de Machu Picchu, donde comenzará su ascenso.

Esto puede ser difícil para los que carecemos de un buen estado físico, pero no dejes que te asuste, incluso si tienes un poco de sobrepeso o de edad. Mucha gente al igual que usted ha subido el Huayna Picchu con éxito. El Consejo más importante es simplemente tómese su tiempo y si es necesario, seda paso y disfrute.

ESCALERAS DE LA MUERTE

Las famosas «escaleras de la muerte» se encuentra cerca de la cima, vista desde allí no parecen tan aterradores. La mayoría de los visitantes indican que la subida es más intensa, pero el descenso ofrece complicados peldaños y verticales.
Las graderías son muy extremas en algunos casos, alcanzando un ángulo de inclinación mayor de 60 grados. Algunas partes del camino de retorno carecen de cuerdas para sujetarse, por lo que recomendamos tener mucho cuidado.

HORARIOS

Primer grupo: Machu Picchu – Huayna Picchu 7:00 – 8:00 am.
Segundo grupo: Machu Picchu -Huayna Picchu 10:00 – 11:00 am.

MONTAÑA MACHU PICCHU

Machu Picchu Montaña por el contrario es más manejable, ya que la subida es menos agitada que Huayna Picchu. La montaña Machu Picchu ofrece al similar una gran vista de la ciudadela Inca y del gran valle del Urubamba. Machu Picchu Montaña está a 3 082 msnm y tiene 2 km aproximadamente. El ascenso demora un promedio de 1.30 horas hasta llegar a la cima.
El Camino Inca que conduce a esta montaña es mucho más amplio. Entonces es posible realizar esta aventura con niños o Adultos mayores.
Al similar que la Montaña Huayna Picchu, la Montaña Machu Picchu requiere de un ticket para subir. Pero es más accesible, ya que se puede asegurar el boleto con pocas semanas de antelación. También se les permite ingresar a 400 personas por día dividido en 2 grupos de 200 en distintos horarios.

CAMINO A LA MONTAÑA MACHU PICCHU

Desde la entrada principal de Machu Picchu, siga el camino superior en dirección a la casa del guardián. Los letreros pequeños de madera señalan el camino, que también es el mismo que conduce a la Puerta del Sol.
A unos minutos de la casa del guardián, debe girar a la izquierda y seguir el camino que sube. Siguiendo el sendero durante otros 15 minutos, llegará a la garita de los controladores. Aqui debe registrarse mostrando su pasaporte y el boleto de entrada.
Desde la puerta principal de Machu Picchu hasta el punto de control de la Montaña Machu Picchu toma 20 minutos.

DETALLES GENERALES:

Primer Grupo: 07:00 – 08:00
Segundo Grupo: 9:00 – 10:00
Distancia: camino hasta la cima 2 km
Dificultad: Media.
Tiempo: ascenso – 1h30 minutos de acento, descenso – 1 hora.
Altitud: 3 085 metros sobre el nivel del mar.
Altura desde Machu Picchu: 655 metros.
Terreno: Sendero de piedra y mucha vegetación.
Calzado recomendado: Zapatos de caminata.
Punto de inicio: suroeste de la ciudadela de Machu Picchu.
Boletos: Limitado a 400 por día, los boletos deben comprarse como un boleto combinado con entrada general a Machu Picchu