TOUR CAMINO INCA 5 DIAS
El Tour Camino Inca 5 dias es la ruta mejor conocida y más popular para los turistas de distintas nacionalidades que visitan el Perú. El trayecto total es de aproximadamente 44 Km. y toma 5 días, incluyendo el ultimo día para visitar a la ciudadela de Machu Picchu. Esta caminata de 5 días es una excelente alternativa para evitar la multitud del Camino Inca de 4 días y acampar en lugares más tranquilos. Esta opción es también recomendable para las familias o grupo de amigos porque las distancias son más cortas y permite lograr un buen proceso de aclimatacion a la altitud.
El paisaje natural es impresionante con vistas de nevados, bosques de selva alta, además de la sorprendente arquitectura Inca muy bien conservada. Este sistema vial construida por los incas ofrece una experiencia única e inolvidable para cualquier viajero.
ITINERARIO TOUR CAMINO INCA 5 DIAS
DIA 1.- CUSCO – PISCACUCHO KM 82 – PATALLACTA
Pasaremos a las 5.00 am., para recogerlo en nuestro vehiculo privado del hotel para dirigirnos al pueblo de Ollantaytambo. Después nos dirigimos hacia el punto de partida al Km. 82. Cruzamos el rio Urubamba por el puente y comenzamos la caminata, a orillas del río hasta Patallacta (2 650 msnm) por 3 horas aproximadamente. Después del almuerzo, visitamos las ruinas asombrosas rodeadas por los nevados. Nos queda un poco de tiempo para disfrutar y admirar la puesta del sol sobre las montañas.
DIA 2.- PATALLACTA — WAYLLABAMBA – LLULLUCHAPAMPA
Después del desayuno, empezamos la caminata hacía el valle de Kusichaca donde podemos admirar la gran diversidad de flora y fauna. Llegamos a la población de Wayllabamba para almorzar. Después retomamos nuestra caminata por una subida suave hacía el valle de Llullucha y llegamos a nuestro segundo campamento en Llulluchapampa (3 800 msnm). Por la tarde disfrutaremos nuestro lonche y seguidamente nuestra cena.
DIA 3.- LLULLUCHAPAMPA – CHAQUICOCHA – PHUYUPATAMARCA
Este es el dia mas difícil con 15 kilómetros ascendiendo para atravesar 2 pasos, siendo el mas alto el paso Warmiwañusca ubicado a 4 200 msnm. Éste es el punto mas alto de la caminata, que cruzamos respirando con dificultad y sorprendiéndonos por las impresionantes vistas panorámicas de las montañas, nevados, y el hermoso valle semi tropical.
Después bajamos hasta el rió Pacaymayu y subimos de nuevo hasta el segundo paso llamado Runcuracay (3 900 msnm); hacemos una visita de las ruinas cercanas. Desde allí podemos admirar las cordilleras de Vilcabamba y Urubamba así como unas lagunas. Después de una pequeña pausa, bajamos por un Camino Inca pavimentado hasta el sitio arqueológico de Sayacmarca que visitamos.
Retomamos nuestra caminata penetrando en el bosque de neblina donde podemos observar la gran diversidad de flora. Seguimos bajando hasta una escalera de piedras que nos lleva a las ruinas de Phuyupatamarca (3 700 msnm). Desde allí podemos aprovechar las vistas estupendas sobre la Montaña Machu Picchu, la ciudadela y el cañón de Urubamba. Después de la visita instalamos el campamento para la noche.
DIA 4.- PHUYUPATAMARCA – MACHU PICCHU – AGUAS CALIENTES
Este es un día mas tranquilo; caminaremos solo 10 kilómetros y la mayor parte de la ruta es plana y con muchos pendientes de bajada. Observamos como la geografía va cambiando, de seco y montañoso, a verde y semi tropical. Pasamos por el sitio arqueológico de Intipata y seguimos hasta las ruinas asombrosas de Wiñaywayna (2 650 msnm) donde almorzamos. Luego retomamos nuestra caminata hasta la Puerta del Sol (2 720 msnm) desde la cual aprovechamos nuestra primera vista del Machu Picchu. Bajamos por 1 hora hasta la ciudadela y tomamos el bus que nos lleva a Aguas Calientes. Pasamos la noche en un hotel con ducha caliente!
DIA 5.- AGUAS CALIENTES – MACHU PICCHU – CUSCO
Después de nuestro desayuno abordaremos el bus hasta Machu Picchu (2 400 msnm), muy temprano para disfrutar el amanecer en este lugar sagrado y antes de la llegada de otros turistas. El tour guiado demora aproximadamente 2 horas seguido de un tiempo libre para explorar mejor la ciudadela, escalar el Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu (opcional). Por la tarde bajaremos en bus al pueblo de Aguas Calientes donde tomaremos el tren para retornar a Cusco.
INCLUYE
EL TOUR INCLUYE:
- Briefing una noche antes del tour.
- Recojo del hotel en Cusco.
- Bus hasta el kilometro 82, inicio de la caminata.
- Ticket de bus de bajada de Machu Picchu a Aguas Calientes.
- Tickets de ingreso al Camino Inca y Machu Picchu.
- Visita guiada de 2h al Santuario de Machu Picchu.
- Ticket de tren turístico Expedition de Aguas Calientes a Ollantaytambo.
- Traslado de Ollantaytambo a Cusco.
- Carpa o tiendas (carpa cuádruples para dos personas), matras ó colchonetas.
- Porteadores (solo para las tiendas, almuerzo y equipo de campamento).
- Alimentación como indicado en el itinerario, opción vegetariana sin cargo extra.
- Agua hervida fría para tomar
- Guía profesional
- Porteadores, cocinero y asistentes.
- Carpa cocina y comedor.
- Todo el equipo para cocinar, mesas y sillas.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Balón de Oxigeno.
EL TOUR NO INCLUYE:
- Desayuno del primer día, almuerzo y cena del tercer día.
- Bolsa de dormir US$20
- Par de bastones US$15
- Colchón de aire US$20
- Huayna Picchu Montaña: US$65 por persona
- Machu Picchu Montaña: US$65 por persona
- MEJORA opcional (hotel).
- Añadir US$57 para el Vistadome
- Propinas o incentivos
USTED NECESITA TRAER:
- Una mochila ligera de 30-50 litros, la cual sera ligera para utilizar a lo largo de la caminata.
- Casaca o ropa impermeable, un poncho de lluvia.
- Botas de trekking o buenos zapatos resistentes al agua.
- Sandalias para tener una ducha en las aguas termales y hacer descansar los pies después de cada jornada.
- Ropas que calienten incluyendo casacas, guantes, chalinas, chullo le recomendamos que traiga ropas térmicas.
- Bolsa de dormir (US$20 en la oficina)
- Linterna, binoculares y bastones para la caminata.
- Cámara fotográfica con baterías para todo el recorrido.
- Sombrero, bloqueador solar y lentes para el sol.
- Repelente para insectos.
- Papel higiénico.
- Snacks: como chocolates, galletas, frutas secas, pasas etc.
- Botellas de agua
- Su propio botiquín de emergencia si usted tiene una medicación especial.
- Ropa para las aguas termales, bikini, toalla etc.
- Dinero en efectivo suficiente para el almuerzo en Aguas Calientes, algunos regalos y las propinas
- Documento de identidad, Pasaporte original.
PRECIOS
PRECIO TOUR CAMINO INCA 5 DIAS
Ofrecemos varias opciones en base al tipo de servicio que brindamos, y nuestros paquetes se acomodan a todos los presupuestos del cliente. Si usted tiene dudas con respecto a los precios o atractivos visitados, nosotros estaremos felices de poder atenderlos. Escríbanos a info@vacacionesmachupicchu.com y también puede comunicarse con nosotros por – WhatsApp: +51984714180.
PRECIO EN GRUPO US$ 650.00 POR PERSONA
Este servicio es recomendable para todos los visitantes que desean compartir el servicio con otros viajeros de distintas nacionalidades. Usted estará compartiendo esta experiencia y a la vez haciendo nuevos amigos.
TOUR EN PRIVADO US$ 780.00 POR PERSONA
Este servicio es altamente recomendable para aquellos visitantes que desean personalizar su experiencia. El servicio sera organizada solamente para usted y su familia o amigos. Esta experiencia sera totalmente flexible a sus requerimientos.
¿COMO RESERVAR?
Para realizar una reserva nosotros requerimos la siguiente información:
-Una copia clara de su DNI o pasaporte.
-Nombre de su hotel en Cusco.
MÉTODOS DE PAGO
1.- WESTERN UNIÓN
Nosotros no cubrimos el costo de envió.
Nombre: David Guzman Flores
DNI: 42657695
Ciudad: Cusco – Peru
Después de realizar su deposito envíenos el código MTCN.
2.- PAYPAL
Si acepta esta opción tendrá un recargo de 10%.
Este sistema de pago acepta tarjetas de crédito VISA – MASTERCARD.
Nuestro correo de cuenta en PayPal es: sacredvalleytours@hotmail.com
PREGUNTAS
¿ COMO RESERVO EL CAMINO INCA?
Envíenos un correo para confirmarle la disponibilidad a vacacionesmachupicchu@gmail.com y después envié su depósito de $200 por persona a través de Western Unión o Paypal. Usted tendrá que añadir la comisión de 10%, al monto de $ 200. Al momento en que recibimos sus datos personales y el depósito, haremos la reservación y le enviaremos una confirmación oficial con la suma restante a pagar en nuestra oficina.
¿ CUANDO DEBO PAGAR EL SALDO?
Los pagos se harán en efectivo (dólares o soles) en nuestra oficina al momento del briefing. Hay muchos cajeros automáticos en el centro histórico. Sin embargo usted puede pagar por Paypal o Western Unión, pero tendrá que añadir el monto de la comisión, es decir 10%. por cada transacción.
¿ PUEDO CAMBIAR LA FECHA DE SALIDA DESPUÉS DE LA COMPRA DE LOS BOLETOS?
Definitivamente NO. El Ministerio de Cultura no permite ningún cambio. Se utilizan únicamente para ese día de visita, es mas los boletos no son transferibles ni reembolsables.
Si Usted por alguna razón cancela el Camino Inca, pierde su depósito en su totalidad.
¿NECESITO MI PASAPORTE ORIGINAL PARA EL CAMINO INCA?
Si! Usted debe traer su pasaporte original y es muy importante que sea el mismo que Usted nos envío para la preservación. Los guarda parques verifican todos los días los pasaportes de los caminantes y también para entrar al Santuario de Machu Picchu. Por su parte la compañía de trenes también verificará su pasaporte, antes de que usted suba al tren.
Si usted ha cambiado su pasaporte después de la reservación, es muy importante que usted también traiga esta consigo.
¿ COMO ES EL CLIMA EN EL CAMINO INCA?
Primero vamos a explicar que tenemos 2 estaciones bien marcadas la temporada de secas desde el mes de abril hasta noviembre, después tenemos la temporada de lluvias desde el mes de diciembre hasta el mes de marzo, también es bueno informar que en la cordillera de los andes el clima es muy impredecible. Durante el trayecto pasaremos por numerosos micro-climas dependiendo de la altitud, la ubicación y la exposición. Para esto nuestra compañía de viajes siempre recomienda traer ropa diversa, un buen abrigo, una casaca para las lluvias, y buenos zapatos de caminata o zapatillas que son muy cómodos para disfrutar de las excursiones.
¿QUE INCLUYE NUESTRO EQUIPO DE CAMPAMENTO?
En nuestra logística proporcionamos carpas de 4 personas para 2 caminantes y colchonetas inflables para lograr un perfecto descanso. También tenemos la facilidad de brindar una carpa comedor muy amplia que contiene mesas y sillas.
¿PUEDO SUFRIR EL MAL DE ALTURA?
Generalmente si usted practica un deporte de manera regular y se queda unos días en Cusco o en el Valle Sagrado, no debería de tener muchas dificultades. Nosotros proponemos el City Tour en Cusco que demora medio día y permite aclimatarse antes de iniciar la expedicion.
La bebida de bienvenida que recomendamos contra el mal de altura es tomar una infusión de coca “mate de coca”, también lo puede masticar. Si usted desea uno mas fuerte y eficaz, entonces visite la farmacia y pregunte por Sorochi Pills o Coramina.
¿CUANTOS PARTICIPANTES HAY POR GRUPO?
El número máximo de caminantes es de 12 personas. Generalmente tenemos entre 2 y 7 personas por trek. Vacaciones Machu Picchu es especialista en grupos, es lo que nos permite ofrecer un servicio mas divertido y sobre todo económico.
¿CUAL ES LA DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL DE APOYO?
Vacaciones Machu Picchu, considera 1 cocinero por grupo, pero el número de porteadores depende del tamaño del grupo. Así habrá 4 por 2 caminantes, 6 por 4 caminantes, 9 por 6 caminantes y 12 por 8 caminantes.
¿ DONDE PUEDO DEJAR MI EQUIPAJE?
Durante el Camino Inca, su equipaje puede ser guardado en su hotel o en nuestra oficina, previa coordinación.
¿ QUE CONDICIÓN FÍSICA SE NECESITA?
De manera general, se recomienda tener un buen estado físico, no se necesita ser un gran deportista. Las caminatas se hacen a un ritmo lento, esto nos permite detenernos por un momento para poder descansar.
No se olvide que en esta excursión llegamos a subir hasta los 4 200 metros de altura; por eso, aconsejamos a personas con problemas respiratorios, circulatorios o cardíacos o niños muy pequeños. Las consultas y autorización de su médico es muy importante, el cual podrá indicar si puede hacer el tour.
¿ COMO CONSIGO EL PERMISO PARA EL CAMINO INCA?
Según la temporada y con las nuevas regulaciones, hay espacio para todos. Los cupos para el camino Inca lo emite el gobierno peruano a través del Ministerio de Cultura, recuerde que solo son 500 cupos por día y para todas las agencias de viajes de las cuales aprox. 200 son turistas los demás son personal de apoyo como guías, cocineros y porteadores, por lo cual recomendamos reservar con muchos meses de anticipación. Por eso recomendamos los caminos alternos como él Salkantay o Huchuy Qosqo donde uno aprovecha un punto de vista excepcional sobre el Machu Picchu.
¿COMO SON LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS EN EL CAMINO INCA?
Los servicios higiénicos han sido mejorados estos últimos años con lavatorios y letrinas sanitarias. Tome en cuenta que no cuentan con waters apropiados para sentarse, la cual se aplica para evitar el impacto ambiental.
¿ PUEDO CONTRATAR UN PORTEADOR EXTRA?
Unos 50% de los caminantes alquilan los servicios de un porteador extra a fin de que lleven todas sus pertenencias. El costo de un porteador de servicio completo es de $150 por toda la caminata, incluyendo los boletos de entrada, la comida, el transporte y el sueldo. En este caso, usted puede darle un máximo de 12 kilos que es el peso oficial por cada porteador.
Ya como lo dijimos, los porteadores estarán en adelante del grupo, entonces usted no podrá disponer de sus pertenencias durante el día. Tiene que tener una mochila pequeña extra.
¿ QUE PASA SI NO LOGRO COMPLETAR LA CAMINATA?
En el caso de que usted no pueda acabar con la caminata, nosotros lo llevaremos a la ciudad más cercana para que reciba las primeras atenciones y cuidados. No obstante en nuestra logística tenemos siempre los balones de oxígeno para aliviar los problemas respiratorios. Si ocurren estos hechos no hay reembolso del precio de la caminata por estos casos.
Generalmente, las pocas personas que necesitan asistencia para estos casos son llevadas a pueblo de Ollantaytambo donde se recuperan rápidamente. Esto lo hacemos con la idea de que la persona se recuperé lo más pronto posible y pueda unirse de nuevo al grupo en Aguas Calientes y no perderse la gran experiencia de visitar la Maravilla del Mundo Machu Picchu.
¿ CUAL ES EL HORARIO DEL TREN DE RETORNO?
Eso dependerá de la disponibilidad del tren PERO queremos que Usted pueda disfrutar el mayor tiempo posible, poder visitar enteramente la ciudadela, tomarse las vistas en los escenarios que más le hayan gustado o aprovechar en visitar la montaña del Wayna Picchu o la Montaña Machu Picchu, después aprovechando parte del día verificando el boleto de tren tenemos el regreso al Valle Sagrado. Por eso tenemos que estar listos para el turno de las 6:20 pm.
¿ CUANTO ME CUESTA MEJORAR EL TREN VISTADOME?
El precio es de $55 para disfrutar de un viaje más paisajista, además incluye un servicio mas temprano, así usted estará llegando a su hotel alrededor de la 7:30 pm a mas tardar.
¿TENGO QUE DAR PROPINA AL PERSONAL DE APOYO?
Es conveniente dar una propina siempre que usted esté contento con nuestro servicio. Aunque no tenga la costumbre de hacerlo, ello tiene un gran significado para el personal que dio todo lo mejor para servirle. Por supuesto que el concepto de propinas no es obligatorio y se puede dar siempre y cuando usted haya percibido un servicio muy satisfactorio con excelencia.
¿ VACACIONES MACHU PICCHU ES SOSTENIBLE?
Si, Nos consideramos ser un tour operador sostenible y responsable por que respetamos los principios universales del turismo que son la protección del medio ambiente y el respeto de las comunidades nativas, de su cultura y religión. Para ello, hemos sensibilizado a nuestros colaboradores para que puedan entender, sentir y respetar a la gente, sus lugares y tradiciones milenarias.
¿ POR QUÉ EL CAMINO INCA ES DIFERENTE AL RESTO?
El Camino Inca es el único que conduce directamente a la Puerta del Sol donde usted tendrá su primera visión impactante de la Nueva Maravilla del Mundo. Esta ruta tiene también un significado histórico y religioso porque los caminantes Incas debían purificarse por medio de los rituales que recibirán en los diferentes grupos arqueológicos antes de llegar a Machu Picchu.
Por otro lado este camino es increíblemente diverso por los numerosos micro climas que uno atraviesa y la gran diversidad que se observa. Porque Usted podrá aprovechar de una visita guiada de 2 horas junto a su grupo. Consideramos también que Usted tenga un tiempo adicional, libre para explorar por su propia cuenta los grupos más destacados de la ciudadela, sugerimos visitar el puente Inca, subir al Wayna Picchu o a la Montaña Machu Picchu. Después tendrá que bajar a la estación de Aguas Calientes, para tomar el tren de retorno hasta Ollantaytambo y luego continuar en nuestro transporte a Cusco.